domingo, 22 de abril de 2012


Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su padre fue asesinado). Esos primeros años de su vida habrían de conformar en parte el universo desolado que Juan Rulfo recreó en su breve pero brillante obra.
En 1934 se trasladó a Ciudad de México, donde trabajó como agente de inmigración en la Secretaría de la Gobernación. A partir de 1938 empezó a viajar por algunas regiones del país en comisiones de servicio y publicó sus cuentos más relevantes en revistas literarias.
En los quince cuentos que integran El llano en llamas(1953), Juan Rulfo ofreció una primera sublimación literaria, a través de una prosa sucinta y expresiva, de la realidad de los campesinos de su tierra, en relatos que trascendían la pura anécdota social.
En su obra más conocida, Pedro Páramo (1955), Rulfo dio una forma más perfeccionada a dicho mecanismo de interiorización de la realidad de su país, en un universo donde cohabitan lo misterioso y lo real, y obtuvo la que se considera una de las mejores obras de la literatura iberoamericana contemporánea.

miércoles, 18 de abril de 2012

mis vacaciones.

Mis vacaciones estuvieron asombrosas, alguna vez no se han dado cuenta de lo maravillosa que es la vida que te da muchos regalos en la vida como las vacaciones que alguna vez quisiste algún día se podrán cumplir.bueno les contare lo que paso en mis vacaciones: la primera semana fue un poco aburrida mi papa se fue a mexico pero bueno de todas maneras nos quedamos mi hermana mi mama y yo nos la pasamos arreglando la casa plantando floresitas y pintando la casa, fuimos al cine a ver 'espejito espejito' con una vecina y su mama.a la siguiente semana mis tíos, tías y primos llegaron a cabo se hospedaron en el fiesta americana y nos invitaron a quedarnos a dormir en nuestra propia villa pero por un día ya que al día siguiente llegaban los amigos de mi primo pero bueno de todas maneras nos quedamos toda la semana completa en el hotel yendo a la alberca, a la playa, restaurantes, vimos la luna, fuimos a la fogata, la frida, península, rosato,etc. el día que llegaron le festejamos el cumpleaños a mi primo que cumplía 18 años y el ultimo día se lo festejamos a mi tía. volamos un kait mu alto yo salí volando y caí  de piernas lo que mas me gusto fue de que disfrute mucho estar con mi primo el es el mejor me gusta jugar con el a la pelota y tomar muchas fotos con el, es muy chistoso. de mi otro primo mejor no hablamos el ya tiene 20 años, ya va en universidad no hablo muco con el pero de todas formas lo quiero mucho. lo malo de este viaje fue de que mi tía se torció el pie hace dos meses y vino en muletas no podía aminar mucho pero lo bueno fue de que oso el intento y logro caminar con solo 1 muleta estoy muy contenta. un  dia fuimos de paseo por todo cabo bueno casi todo fuimos a costco puerto paraíso, luxury avenue, the office, etc. hasta vimos el crucero de disney y nos tomamos fotos desde la orilla de la playa.bueno este fue el fin de mis vacaciones fueron asombrosas!!!!


PD. el dia que tengas tus vacaiones on alguns de tus familiares no e liddes que lo mejor es tu familia y que siempre puede confiar en ella, disfruta que almenos tienes una familia y que puedes disfrutar mucho de ella :).

jueves, 29 de marzo de 2012

conejo de pascua
este es el punto: en el mundo mediante va pasando el tiempo existen muchas historias acerca del conejo de pascua o como dicen en estados unidos 'easter' ; yo lo festejo de diferentes maneras en el colegio pinto cascarones y les ponemos confetti adentro para despues hacer una guerra de huevos junto con todo el colegio, tambien lo festejo en mi casa llendo a misa y todos los viernes santos no comiendo carne y tambien llendo a la ceremonia del agua y del fuego. todas las familias y personas del mundo tienen distintas tradiciones con respecto al dia de pascua muchos dicen que el conejo de pascua va a los jardines y esconde huevos pintados o de chocolate.

sábado, 24 de marzo de 2012